[vc_row css=».vc_custom_1535365112566{background-image: url(https://synapse.es/2017/wp-content/uploads/2017/03/moneybg.jpg?id=582) !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»4381″ img_size=»medium» alignment=»center»][vc_column_text]Ayuda anteriormente denominada ExtremaTIC, o ChequesTIC previamente, y que en el 2017/18 se ha dividido en dos lineas de subvención distintas; «Subvención para el Comercio Electrónico» y «Subvención para la mejora competitiva de la PYME extremeña». La finalidad de esta ayuda es la optimización de los procesos productivos de la empresa que mejoren su posición competitiva, implantación y certificación de sistemas de gestión de calidad, gestión medioambiental, sistemas de gestión de I+D+i, Vigilancia Tecnologica, sistema de gestión integrado de dos normas anteriores, seguridad alimentaria, normas o protocolos, soluciones tecnológicas (ERP, CRM, SCM, PDM, PPS, PDA yMDC)[/vc_column_text][oi_vc_button oi_url=»http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2018/560o/18050064.pdf» oi_title=»Descargar Resolución de la Subvención» oi_title_color=»#ffffff» oi_title_color_hover=»#ffffff» icon_type=»fontawesome» oi_bg_color=»#000000″ oi_bg_color_hover=»#ff0542″ oi_padding=»20px 20px» oi_border_c=»#000000″ oi_border_c_hover=»#ff0542″ icon_fontawesome=»fa fa-file-o»][/oi_vc_button][ultimate_spacer height=»10″][vc_separator color=»black»][vc_custom_heading text=»Beneficiarios»][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»Plazo de presentación»][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»Importe»][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»Documentación Necesaria»][vc_column_text]
Anexos incluidos en la documento descargable.
- Memoria del proyecto a subvencionar, conforme al modelo del anexo II.
- Factura/s pro forma de la/s acción/es subvencionable/s que pretenda llevar a cabo la entidad solicitante de la ayuda, desglosada por conceptos e importes.
- Acreditación de los criterios de valoración que se recogen en el artículo 11 de la presente orden y que servirá para puntuar la solicitud presentada.
- En el supuesto de que la entidad solicitante según modelo recogido en el anexo I de la presente orden, deniegue expresamente su autorización a que el órgano instructor recabe determinados datos de oficio, se deberá aportar por parte de la entidad interesada, en su caso:Acreditación de estar al corriente de sus obligaciones con la Administración autonómica, estatal y Seguridad Social.
- Vida laboral de la entidad solicitante de la ayuda, y de los socios trabajadores de la misma, cuando éstos estén dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, referida bien, a un período de tiempo igual a los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, o en su defecto, referida a la fecha de presentación de la misma.
- Copia del modelo de alta/ baja en el Impuesto Sobre Actividades Económicas (IAE).
- En cumplimiento del artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados no estarán obligados a aportar ninguno de los tres documentos enumerados en la letra d) del apartado 1 del presente artículo dado que son documentos que han sido elaborados por una Administración, siempre que el interesado haya expresado su consentimiento a que sean consultados o recabados dichos documentos. Se presumirá que la consulta u obtención es autorizada por los interesados salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa.
- Igualmente, en virtud del artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los interesados no aportarán aquellos documentos necesarios en el procedimiento, que ya obren en poder de la Administración, debiendo cumplimentar el apartado F del anexo I de la presente orden, indicando, en qué momento y ante que órgano administrativo presentó tales documentos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comentarios recientes